skip to main |
skip to sidebar
figura 3
figura numero2
a) Cerámica griega del siglo V a.c. que se conserva en el museo de Florencia, y representa a la figura de Eneas con Aquiles y Ascanio, todos ellos con cabezas de animales.(Figura nº2)b) Ánfora Póntica del Museo de Munich representando una parodia del Juicio de París
c) Kylix ático del Museo del Vaticano del siglo V a.c. en la que se representa a Esopo aprendiendo de una zorra, muy en la línea de la sátira aristofanesca "Las Nubes" (Figura nº3)d) Por otro lado existen un buen número de figurillas ridículas de época helenística que nos recuerdan más a las máscaras y a los tipos de la farsa griega y de la comedia nueva.
e) Cerámicas áticas del siglo V a.c. en donde se dibujan los aspectos más embarazosos de la vida fisiológica del individuo.
f) Diversas parodias de la Iliada o de escenas dionisiacas representadas en la cerámica en donde lo cómico encuentra un terreno abonado.
En todos estos ejemplos como se puede apreciar, encontramos su fuente recurrente o bien en los poemas homéricos o bien en el teatro, sobre todo del de género popular del siglo IV a.c.; siendo realmente escasas cualquier otro tipo de representaciones, a no ser, claro está, de las exageraciones y deformaciones que con carácter intencionado se introducen en la pintura o en la escultura de un personaje. De esta forma encontramos en Grecia el nacimiento de las dos fuentes principales de la caricatura que se darán a lo largo de toda la historia, esto es:
-Escenas que conducen a la hilaridad por su tema, tal y como aparece en la literatura (por su contenido)
- Escenas que conducen a la hilaridad por su representación grotesca y deforme (por su forma)
Por lo que se refiere a los artistas
Historia de la caricaturaLa caricatura ha sido desde el comienzo de la historia un tipo de representacion exajerada de unos personajes o de unos hechos con el fin de poder transmitir un mensaje,una idea, la mayoria de las veces sarcasticasobre una cuestion determinada.Es por este motivo que desde siempre el hombre recurrio a realizar una serie de trazos bien expresivoa bien simbolicos pero tremendamente simples con los de transmitir ideas por medio de las imagenes y asi llegar a un mayor posible de expetadores alos de covenser tales ideas.La caricatura es un tema mas interesante de lo que a primera vista pueda parecer : los primeros ejemplos son los de la Atiguo Egipto todos los autores que se han encargado de estusiar el tema coinciden de remontar los origines hata las culturas mesopotamicasprecolombinas,egipsias:otros de lo s periodos de los que mas florecera la caricatiura del atiguo egipto,es en de laXVIII dinastia fundamentalmente en el periodo amarniense, momentos tras la reforma de amenofis IV se produce un fuerte critica a toda la politicas de cambios en este sentido son famosos los " los grafitiss" encontrados en las antiguas murayas y de tebas re presentando de manera muchas veces soez neferntiti y aquenaton.pasando a otra cultura la epoca griega es rica en representaciones caricaturescas, cuya evolucion va respondiendo a los diversos concertossobre el tema de lo comico aparecen en su filosofia, asi desde un punto de vista teorico esta ciencia se preucupaba por indagar la escencia y el valor moral de lo comico analizando su aspectoestetico ejemplo de toda esta preucupacion lo encontramos en platon quienes no conteplan nada bueno en la ilaridad o de aristoteles quien la considera de escaso interes moyivo por el cual no se lae ataca directamente mas bien se la elude sin embargo una generacion posterior con teofrasto decipulos lo empieza a ver ya a ver lo comico como algo positivo y de esta forma es cuendo la literatura y el arte nos empezara a mostrara los mas claros y ricos ejemplos de caricatura